lunes, 21 de julio de 2025

Sabías qué

HISTORIA

Los hombres de marcaron la historia de la independencia sudamericana

LA ESTATURA

Los bajos:

1.- Simón Bolívar. "Las descripciones que le hicieron viajeros señalan que medía entre 1,58 y 1,60 metros", sostiene Iván Sierra, investigador del Museo Quinta de Bolívar en las afueras de Bogotá. Uno de esos observadores fue Henri Ducoudray-Holstein, "un alemán que lo definía como largo de rostro, chupadas mejillas, tez de un moreno lívido, con muy poco cabello". Según Sierra, el libertador era un tipo muy delgado. "Mandó a construir esta huerta donde está el museo porque le gustaban las ensaladas. No comía carne porque le sentaba pesado ya que tenía un problema digestivo. Un viajero francés lo encontró flaco, encorvado y amarillento", añade. Sierra cuenta que conservan una casaca de libertador y que "parece de un adolescente de 14 años. De hombro a hombro mide 33 centímetros".

2.- Bernardo O'Higgins. "No hay un registro detallado sobre él", sostiene Cristián Guerrero, historiador, profesor de la U. de Chile y autor del libro "Cartas de Bernardo O'Higgins". "María Graham, una viajera y escritora inglesa radicada en Chile, lo describe con pies y manos pequeñas, al tiempo que lo llamó bajo y grueso", afirma.

"En aquella época la estatura promedio de los chilenos era mucho más baja que la actual, por lo cual podríamos entender que medía 1,60 aprox". Con esa cifra coincide Pedro Hormazábal, teniente coronel de Ejército y editor de la "Revista de historia militar". -Hace pocos años se estudió su ropa y se dijo que medía 1,51. -No, eso es demasiado bajo, Si las prendas de paño y cuero no están bien resguardadas se empiezan a achicar. Además, no está claro que esa ropa fuera de él.

Los medianos:

3.- Manuel Rodríguez. "Lo escrito respecto de Rodríguez se refiere principalmente a su discurso político y sus acciones", asegura Juan Pablo Buono-Cuore, abogado y autor del libro "Manuel Rodríguez, mártir de la democracia". "Sobre su físico hay muy poco. El único que lo describe de manera clara y precisa es Samuel Haigh (inglés empleado de una firma comercial londinense). En su libro Bosquejos de Buenos Aires y Chile dice que Rodríguez tenía buena contextura y una talla de 5 pies y 8 pulgadas. Eso equivale a 1,72 de la estatura actual", sostiene, "Para su época era un tipo alto. Tenía la tez morena que heredó de su padre, Carlos Rodríguez, venido de Perú y a quien llamaban el mulato Rodríguez", añade el ex fiscal adjunto del ministerio público entre 2001 y 2012.

4.- José de San Martín. Al libertador de Argentina, Chile y Perú, le han atribuido medidas muy diversas. En dato preciso lo tienen en el Museo Histórico General San Martín de Mendoza, ciudad capital de Cuyo, la provincia de la cual el general fue gobernador. "Existe una ficha con los datos que se emplearon para hacer sus uniformes, entregados a las monjas de la Compañía de María de Mendoza. Dice que medía 1,72 y que era delgado. Por la ropa que tenemos del general, un uniforme y su capa, se ve que era muy menudo", comenta Fernanda Peralta, del museo ya citado.

Los más altos:

5.- José Miguel Carrera. Poco ha sobrevivido del más célebre de los Carrera, De acuerdo a Ana María Ried, presidenta del Instituto de historia José Miguel Carrera, no ha quedado ropa y sus retratos fueron hechos a partir de descripciones realizadas por su familia: "Un norteamericano, William Yates, lo describió como una persona más que regular, delgado de cuerpo, blanco, de nariz grande y dientes blancos. El militar argentino Manuel Pueyrredón lo llamó alto y de frente amplia".

6.- Thomas Cochrane. Nacido en Escocia, lord Cochrane fue uno de los marinos más brillantes que se recuerde. Sirvió al Reino Unido y a la independencia americana. Vivió en Chile entre 1818 y 1822, radicándose en Quintero. Fue fundamental en la formación de la escuadra libertadora del Perú. El periodista Gilberto Villarroel lleva décadas investigándolo y produjo el documental "Lord Cochrane, capitán de mar y guerra". Además, ha lanzado tres novelas en que convierte al marino en un personaje de acción: "En 1814 lo acusaron en Inglaterra de un fraude que no cometió y lo apresaron en la cárcel de King's Bench (Londres). Cuando se escapa, el comisario publicó un aviso en que se menciona que Cochrane medía 5 pies con 11 pulgadas. Es decir 1,80 metros", sostiene. Fernando Wilson, profesor de historia naval y académico de la U. Adolfo Ibáñez, está de acuerdo con el dato: "En su paso por Chile, María Graham (inglesa radicada en Chile) describe a Cochrane como un tipo de presencia imponente.

Fuente: https://www.flanlate.com/.../cuanto-median-los-grandes...

Fuente consultada

Instituto Sanmartiniana de Corrientes

https://www.facebook.com/Buhoo1961