DIFUSIÓN
RADAR EDUCATIVO
Un desafío de todos
¿Cómo logramos
#QueEntiendanLoQueLean? La Campaña Nacional por la Alfabetización
hizo llegar esta preocupación a cada rincón del país. El desafío es grande, pero hay mucho que se está haciendo
para abordarlo. En este envío vas a encontrar información sobre la
experiencia de una organización de la sociedad civil que alfabetiza a
estudiantes de escuelas secundarias rurales, una reflexión sobre cómo encarar el problema a nivel sistémico y las miradas de nuestros lectores sobre cómo potenciar el rol de las familias.
El reto de alfabetizar en la secundaria rural
Alfabetizar
es uno de los desafíos más urgentes para los docentes y directivos de las
escuelas de todo el país. “Nos empezó a preocupar particularmente la cuestión
de la alfabetización porque, en ocasiones, nos encontramos con que los chicos en la secundaria no
entienden lo que leen", cuenta Natalia Brutto, directora
ejecutiva de Minkai, una organización que trabaja en escuelas rurales de
Tucumán y Catamarca.
Al identificar la problemática,
desde Minkai comenzaron a “acompañar a la comunidad educativa con profesionales que
se dedican a la alfabetización para adultos, con el fin de reponer esa carencia
para que se puedan poner a nivel y así aprender el resto de conocimientos que
la secundaria les propone”, explica Brutto. Y agrega: “Es un desafío, porque en
la secundaria los profesores y profesoras están preparados para las asignaturas
que tienen que dictar, pero no están preparados para alfabetizar: no se formaron para
eso”.
Argentinos por la educación