lunes, 30 de septiembre de 2024

Obras del Polo Tecnológico en La Matanza

INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD

¡Las obras del Polo Tecnológico en Ciudad Evita no paran!

El Polo Tecnológico será un centro de difusión de nuevas tecnologías vinculadas a la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial. Siendo el primero en Argentina y Latinoamérica, será un lugar de formación y crecimiento para empresas y jóvenes profesionales, generando +10 mil empleos, principalmente para la juventud del distrito.

Este centro de innovación y tecnología impulsará la producción y educación en La Matanza y reducirá la brecha digital mejorando las condiciones de vida de nuestra comunidad.

Continuamos llevando adelante acciones que nos acerquen a ser Ciudad de la Innovación.

Fuente consultada: Municipio de La Matanza

https://www.facebook.com/photo?fbid=935537701949739&set=pcb.935537741949735

LETRAS CON ALAS voló un arcoíris de cultura en la Biblioteca Popular Rotaria

LITERATURA

El domingo 29 de septiembre desde las 15 horas, en la sede de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, que, fue anfitriona, de la presentación del libro “Letras con alas” de la escritora Patricia Suñer, con la participación de una nutrida concurrencia.

Al inicio de la presentación del poemario, en la mesa de exponentes, estaban el corrector Sergio Kipersain, el editor Paz de la Editorial Uno del Oeste, la Autora Patricia Suñer y el prologuista Javier Ismael Herrera, no estando presente el ilustrador de la tapa Sergio Arquímedes Bordón.

Continuando con la actividad estaban desarrollando su actividad, la mosaiquista María De Salguero, y la narradora Alicia Bampini que contó dos cuentos en dos presentaciones, el benjamín de la voz y escritor Joan Neinadel y el ukelele con la música de Javier Herrera; además acompañaron en leer, el poemario Elisa Strinatti, Analía Barrera y la nieta de Suñer, Abril Stravaracci.

También, estuvieron presentes la familia de Suñer, encabezada por su mamá Adibe Eid El Bairouti y la maestra de tercer grado de su primaria Nelly Simalando de Barca

Al finalizar la reunión el presidente de la Institución Alberto Zaia, agradeció e ilustro la bella jornada cultural literaria que se realizó.

Algunas imágenes y un video.

Más que palabras

LITERATURA

LA LEYENDA DEL MOJÓN

“Llovía torrencialmente en la Estancia del Mojón, como adorando el fogón, estaba tuita la gente, dijo un viejo de repente, les voy a contar un cuento, ahora que el agua y el viento, traen a la memoria mía, cosas que nadie sabía, ocultar por mucho tiempo.

Hay cosas que yo no puedo, detallar como es debido, unas porque tengo miedo, y otras porque se han perdido, tal vez tenga que luchar, con más de un inconveniente, pa’ que resista mi mente, el cuento sin lagrimear, pero Dios que supo dar, paciencia a mi corazón, tal vez venga esta ocasión a alumbrar con su reflejo, el alma de un gaucho viejo, que ya lo espera el cajón.

Alcáncenme un amargo, pa’ suavizar mi pecho, que voy a contar por derecho, el asunto, pues es largo, haré fuerzas, sin embargo, pa’ llegar hasta el final, y si atiende cada cual, con espíritu sereno, Verán como un hombre bueno llegó a hacerse criminal... setenta años, quien diría, que vivo aquí en estos pagos, sin conocer más halagos, que la tristeza mía, Setenta años no es un día y eso ténganlo por cierto, y si mis dichos han muerto, ahora tengo la virtud, de ser para esta juventud, lo mismo que un libro abierto.

Allá en mis años de mozo, y perdonen la distancia, Sucedió que, en esta estancia, hubo un crimen misterioso; En un alazán precioso, llegó aquí un desconocido, joven, fuerte y muy cumplido, que, al hablar con el patrón, quedó en la estancia de peón, siendo después muy querido. Al poco tiempo nomás, el amor lo pisoteó, y el mocito se casó con la hija del capataz, todo marchaba al compás, de la dicha y del amor, y pa’ grandeza mayor, Dios les mandó con cariño, un blanco y hermoso niño, más bonito que una flor. Iban pasando los años, muy felices en su choza, ella linda y buena moza, él fuerte y sin desengaños.

Pero misterios extraños llegaron y la traición deshizo del mocetón, los más queridos anhelos, el fantasma de los celos, se clavó en su corazón, aguantó el hombre callado, hasta dar con la evidencia, un día fingió una ausencia, que jamás la había pensado, dijo que tenía un ganado, que llevar pa’ la tablada, que era una buena jugada, pa’ ganarse algunos pesos. Así entre risas y besos, se despidió de su amada.

A las dos de la mañana, del otro día justamente, llegó el hombre de repente, convertido en fiera humana, de un golpe echó la ventana, contra el suelo en mil pedazos, avanzando en grandes pasos, lleno de rabia y rencor, viendo que su único amor, descansaba en otros brazos.

Como un sordo movimiento, enseguida se escuchó, después un cuerpo cayó, y otro cuerpo en el momento, ni un quejido, ni un lamento, salió de la habitación, pa’ concluir su misión, cuando los vio difuntos, a los dos los enterró juntos, donde hoy está ese mojón.

En la estancia se sabía, que la ingrata lo engañaba, pero a él nadie le contaba, la desgracia en que vivía, por eso la policía, no hizo caso mayormente, pues dijeron, la inocente, se fue con el gavilán, en cambio los dos están, descansando eternamente.

¡¡Ahijuna!! gritó un paisano, si es así lo que habla el viejo, ese era un macho canejo, yo le besaría la mano.

Yo soy, contestó el anciano, yo fui quien mató a su madre, desgraciada, porque con otro abrazada, en la cama la encontré.

Hizo bien, taita querido, dijo el hijo sin encono, venga taita lo perdono, por lo mucho que ha sufrido, pero ahora taita le pido, que no la maldiga más, que, si fue mala y audaz, por mí perdónele padre, que una madre siempre es madre, déjela que duerma en paz.

Los dos hombres se abrazaron, como nunca lo habían hecho, juntando pecho con pecho, como dos niños lloraron.

Los ojos de aquella gente, con el llanto se inundaron y bajo un silencio imponente, volvió a decir nuevamente, ahí están en el mojón poniendo el corazón, el anciano en lo que dijo, le pidió perdón al hijo y el hijo le dio el perdón.

Anónimo

Nuevo órgano de representación del foro local

INTERINSTITUCIONAL

El pasado miércoles 25 de septiembre (Asamblea mediante), tras la convocatoria realizada por el Departamento de Relaciones Institucionales de Foros del Municipio de La Matanza; representantes de Entidades de la localidad, recompusieron el FORO VECINAL DE SEGURIDAD DE ISIDRO CASANOVA, dando inicio al período de gestión 2024/2026.

Los Foristas constituidos en Órgano Deliberativo dieron elección a su Órgano de Representación; resultando electas las siguientes autoridades:

Presidente.: Sr. ALBERTO ZAIA

Vicepresidente.: Sr. ALBERTO SANZ

Secretario: Sr. JOSÉ CAMBARERI

En la Asamblea se contó con la presencia y acompañamiento del Sr. Ricardo Fernández (Delegado Municipal de I. Casanova), Sra. Norma Acosta (Subdelegada Municipal), Sr. Alejandro Enrique (Defensa del Consumidor) y Sr. Guillermo Vitale (en representación de la Secretaría de Protección Ciudadana Municipal).

Tras lo actuado, el Departamento de Foros del Municipio de La Matanza, dió curso al expediente de rigor elevándolo a la Autoridad de Aplicación de Foros (Ministerio de Seguridad Provincia. de Buenos Aires), gestionando la aprobación de todo lo obrado y resuelto por la Asamblea.

Ramón Caro

Departamento de Relaciones Institucionales de Foros del Municipio de La Matanza

San Justo, lunes 30 de septiembre de 2024.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Hoy presentación del libro de la escritora Patricia Suñer

DIFUSIÓN

INVITACIÓN

Presentación del Libro: “LETRAS CON ALAS”

Autora: Patricia Suñer

Hoy Domingo 29 de Septiembre – 16 Horas.

Lugar: Biblioteca Popular Rotaria

Sarrachaga 6198 esquina Madrid – Isidro Casanova.

Como llegar: https://g.co/kgs/cTUufyd

Te Esperamos. – Entrada libre y Gratuita.

Ser puntuales en el horario.

Más que palabras

REFLEXIÓN

La diferencia entre los locos y los cuerdos

“Los locos viven inventando mundos.

Los cuerdos viven en mundos inventados.

Los locos crean castillos.

Los cuerdos los habitan.

Los locos son mitad cielo y mitad tierra.

Los cuerdos son sólo tierra.

Los locos crean música.

Los cuerdos sólo la escuchan.

Los locos son personajes.

Los cuerdos son actores.

Los locos son poesía.

Los cuerdos quienes la leen.

Los locos son la pintura.

Los cuerdos sólo pintan.

Los locos viven en muchos mundos.

Los cuerdos sólo viven en la tierra.

Los locos viven en su propia mente.

Los cuerdos viven en la mente de los demás.

Para los locos sólo existe adentro, ya que adentro y afuera es lo mismo para ellos.

Para los cuerdos sólo existe el afuera.

Los locos saben dar y amar sin condiciones.

Los cuerdos sólo saben recibir y destruir selectivamente.

Los locos ven el brillo del oro en lo inmortal: el corazón de los demás.

Los cuerdos ven el brillo del oro en lo efímero, en lo material.

Los locos confían en sí mismos.

Los cuerdos creen en fuerzas externas.

Los locos anhelan cambiar el mundo comenzando desde su interior.

Los cuerdos lo mantienen igual y no les importa lo que le pase al mundo y a los demás.

Los locos se sienten libres y poderosos.

Los cuerdos en su miedo hacia los locos... los encierran y los crucifican.”

Anónimo

La próxima vez que te digan que estás loca o loco, debes saber que muchas veces la gente critica a los demás, por pensar o hacer cosas diferentes. Los cuerdos sólo viven pegados a la norma y siguiendo al montón. Sé tú mismo.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Alberto Gandulfo expuso en la biblioteca

INTERINSTITUCIONAL

El jueves 26 de septiembre, desde las 15 horas, en la sede de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, se llevo a cabo la charla de microcréditos para emprendedores, a cargo del secretario de la Secretaría de Economía Social y Solidaria Alberto Gandulfo.

El expositor fue presentado por la señora Nora Ortiz; durante la charla el sociólogo Alberto Gandulfo, solicito a las señoras y los señores emprendedores, que se presentaran y que expusieran, que actividad desarrollaban y de que localidad eran, durante esta presentación varias señoras se emocionaron y quebraron, a consecuencia de cómo están atravesando el sector emprendedor, la situación actual económica, con lo cual, el disertante contuvo y puso en su alocución, palabras motivantes a los asistentes.

Luego Osvaldo Frías, emprendedor de la cooperativa textil, comento sus inicios y su crecimiento y las otras oportunidades que se fueron dando a sus integrantes, desde la capacitación y la multiplicación de otras alternativas, en emprendedores independientes.

Además, Gandulfo expresó tic y herramientas para el desarrollo, no solo productivo del sector, sino también el canal de la comercialización a través de la misma microeconomía local, sino también, el factor del conocimiento a través de las redes, y el segmento de las alternativas puramente de sector matancero, con proyección a otros canales externos a nuestro partido, como las provincias.

Continuando, Gandulfo expuso, que sería importante, seguir con los lazos de compartir estas reuniones enriquecedoras de conocimiento y de participación de emprendedores y que la Secretaría, está, para acompañar a los emprendedores.

Finalizando la reunión el presidente de la biblioteca Alberto Zaia, dijo que la institución esta para servir a la comunidad, dentro del ámbito del bien común y dar oportunidades del fortalecimiento a la microeconomía local y apuntalamiento de los emprendedores de La Matanza.

Algunas imágenes.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Invitación: Charla de microcréditos para emprendedores

DIFUSIÓN

Micro Créditos Para Emprendedores

Jueves 26 de septiembre – 15 Hs.

Charla informativa a cargo de Sociólogo Alberto Gandulfo

Lugar: Biblioteca Popular Rotaria

Sarrachaga 6198 esquina Madrid – I. Casanova – La Matanza

Como llegar: https://g.co/kgs/cTUufyd

Ser puntuales en el horario.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Asamblea del Foro Local

INTERINSTITUCIONAL

Hoy miércoles 25 de septiembre de 2024, a las 19 Horas, se realizará la renovación de autoridades del Foro Vecinal de Seguridad de I. Casanova, Jurisdicción de la Comisaria 2º, Subestación La Matanza Este, que se llevará a cabo, en la sede de la Biblioteca Popular Rotaria (Sarrachaga 6198 esquina Madrid).

Invitación a la Feria de Artesanos y Emprendedores

DIFUSIÓN

Biblioteca Popular Rotaria

Invita a la

FERIA de Artesanos

y Emprendedores

Sábado 9 y Domingo 10

NOVIEMBRE / de 10 a 20 Hs.

STAND – MÚSICA – SORTEOS – JUEGOS

BUFFET

“con tu compra participas de un sorteo gratuito especial”

TRAE TU BOLSA

TE ESPERAMOS – NO PODÉS FALTAR

¡¡¡Entrada Libre y Gratuita!!!

Lugar: Sarrachaga 6198 esquina Madrid – I. Casanova

è RESERVA TU ESPACIO ç

Email: bibliotecapopularrotaria@yahoo.com.ar - Web: http://bibliotecapopularrotaria.blogspot.com

Instagram: bibliotecapopularrotaria9 - Facebook: biblioteca popular rotaria

Organiza: Rotary Club de Isidro Casanova

Un martes en la biblioteca

SEDE

El martes 22 de septiembre, en la sede de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, se atendió a los socios en la sala de lectura del primer piso.

Con la presencia de la directora Nansy y la docente Patricia que dicto clase en el aula de SUM chico, a las alumnas de la Escuela Primaria de Adultos.

Se acomodo parte del salón para la actividad de la semana de los días 25/9 y 26/9.

Por razones de seguridad se está desarrollando las actividades a puerta cerrada con llave, y se atiende normalmente los días y horarios.

Algunas imágenes.