lunes, 27 de marzo de 2023

Inicio de semana

En la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova (Sarrachaga Nro. 6198 esquina Madrid), esta todo listo, en el salón de usos múltiples del aula del sector de enseñanza.

Día del Teatro

EFEMÉRIDE

27 de Marzo

Día Mundial del Teatro

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro casanova, saluda en su día, a todos los que forman parte ese maravilloso mundo del teatro

-.-

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961.

¡¡¡Feliz día, La Tapera Teatro!!!

AvivArte desplegó todo su esplendor cultural en Tapiales

CULTURA

El domingo 26 de marzo, por la tarde, participamos en la plaza de Tapiales de la actividad cultural “AvivArte” que coordino Claudia Pagura del Galpón Cultural de Tapiales.

El presidente de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, Alberto Zaia, dialogó con la mayoría de los espacios culturales, las y los escritores de la zona, que asistieron y conversaron de las adversidades, a sortear, por la cultura en sí.

Algunas imágenes.





















Asistimos al Encuentro de Escultores en Isidro Casanova

CULTURA

El domingo 26 de marzo, por la mañana, acompañamos a los escultores locales en el “Encuentro de Escultores” en la plaza principal de Isidro Casanova, en frente de a la Delegación Municipal.

El presidente de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, Alberto Zaia, converso con los escultores Myrta Pons y José María Bettinelli, por las actividades en la zona y lo difícil que es sostener los costos de los insumos y traslados.

El titular de la Biblioteca, Zaia, también, dialogo con el subdelegado local Juan Carlos Díaz y la responsable del área de la Subsecrteataría de Cultura y Educación, la señora Majo, por una futura actividad del área.

Algunas imágenes del evento.

















sábado, 25 de marzo de 2023

25 de Marzo

EFEMÉRIDE

25 de Marzo

Día del Trabajador de Prensa

Hoy sábado 25 de marzo, las trabajadoras y trabajadores de prensa del país, recordamos la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional celebrada un 25 de marzo de 1944, mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44, luego ratificada por la Ley N° 12.908, en 1946.

Esta fecha, reconoce el trabajo de mujeres y hombres que desempeñan diversas tareas en redacciones, radios y canales, además a quienes escriben, diseñan, fotografían, editan, corrigen, diagraman, titulan, informan, analizan, opinan y realizan tareas administrativas y de mantenimiento, sin olvidar que nuestra profesión es un elemento clave dentro de la sociedad argentina.

Además, recordamos al escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh, secuestrado y asesinado por un grupo de tareas de las Fuerzas Armadas el 25 de marzo de 1977, al día siguiente del primer aniversario del golpe, mientras echaba las primeras copias de la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar en buzones de la ciudad de Buenos Aires fue emboscado, atacado y acribillado a balazos.

Curso de Radio y Locución

CAPACITACIÓN

CURSO DE RADIO Y LOCUCIÓN - Modalidad PRESENCIAL

MARTES 17:30 Horas.

¡Si tu pasión es la radio, esta tu oportunidad de convertirte en un verdadero radialista!

Duración: 6 meses - 24 clases. (Presenciales)

Los encuentros se realizan 1 veces por semana.

¿Dónde?

Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova.

Sarachaga 6198, esquina Madrid - Isidro Casanova.

Clases PRESENCIALES.

No se necesita conocimiento previo.

ACTIVIDAD CON ARANCEL

Actividades del plan de estudio (nivel inicial) de Radio y Locución son: aprender a respirar, a leer, a improvisar, a ser un poco actores.

Respiración. Dicción. Articulación. Entonación y Modulación. Lectura en Voz Alta. Ritmo y Cadencia. Cualidades, Resonadores de Voz. Inflexiones y Énfasis. Emociones. La locución comercial.

Recibe: Certificado de asistencia. Con el aval de UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires)

------------------------------------------

Estos cursos cuentan con el aval de Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires. UTPBA.

Al finalizar el curso recibirá un certificado de asistencia, en formato físico.

Instructora: Rosa Acosta, es Periodista, Locutora - Conductora de radio, Productora de contenidos radiales.

****************************

Importante: Una vez completado el formulario:

(https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoO0c1bXBBoTepszQ_lf1alhHv373x-Ph-6thwNjqZaiJfBA/viewform)

DEBE enviar un mensaje (con: Nombre, apellido) al WhatsApp +54 9 11 6353 9464 o a Telegram t.me/Tallerderadioparlante

Escuela de comunicación itinerante

Biblioteca en la nube

Foro chat

Contacto

Mail:   tallerderadioparlante3@gmail.com

https://www.facebook.com/tallerderadioparlante

Instagram: @tallerderadioparlante

WhatsApp +54 9 11 6353 9464

Telegram t.me/Tallerderadioparlante

Óleo

ARTE

Pintura: EQUILIBRIUM (Óleo sobre lienzo)

LOS BIPOLARES NO ESTAMOS LOCOS, COQUETEAMOS CON LA LOCURA

Artista plástica: Myrta Pons

viernes, 24 de marzo de 2023

Monstriña

INFANTIL

MONSTRIÑA

24 DE MARZO

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

#MemoriaVerdadYJusticia #Víctimas #identidad #DictaduraNuncaMás #NuncaMás #DerechosHumanos #Historia #ilustración #Monstriña #24demarzo #24M #madres #abuelas #madresdeplazademayo #abuelasdeplazademayo #gracias #memoria #verdad #justicia #derechoshumanos #ilustracion #ilustration #infancia #Ninez

Fuente: https://www.facebook.com/monstrinia

24 de Marzo

EFEMÉRIDE

Día de la memoria por la verdad y la justicia

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

Bibliografía consultada

Argentina.gob.ar

https://www.argentina.gob.ar/educacion/efemerides/24-marzo-memoria

Un jueves en la biblioteca

SEDE

El jueves 23 de marzo, en la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova (Sarrachaga 6198 esquina Madrid), se atendió a los lectores, en la sala de lectura del primer piso, a cargo de la bibliotecaria Nelly.

En el área del aula de la Escuela Primaria de Adultos, del salón de usos múltiples se dictó clases, a cargo de Patricia, con la proyección del video de cuentos dentro del ámbito de la lectura y literatura.

Además, el presidente Alberto, siguió con la tarea de ordenar el armario para los talleres de plástica.

Algunas imágenes.