EFEMÉRIDE
10 DE NOVIEMBRE
DÍA DE LA TRADICIÓN
-.-
Más información
“Cada
10 de noviembre se celebra en la Argentina no solo el
nacimiento del escritor José Hernández —autor del notable poema El
gaucho Martín Fierro y La
vuelta de Martín Fierro—, sino también, en
su homenaje, el “Día de la Tradición”.
Hernández había nacido el 10 de noviembre de 1834, en los caseríos de Perdriel, en la
chacra de su tío Juan Martín de Pueyrredón. Estudió en el Liceo de San Telmo y,
en 1846, viajó con su familia al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se
familiarizó con la vida rural y las costumbres de aquel personaje tan autóctono
de la región: el gaucho.
Por
otra parte, las luchas políticas también caracterizaron su vida. En 1858, con
24 años y junto con varios opositores contra el gobierno de Alsina emigró a
Paraná; participó en la Batalla de Cepeda y
también en la de Pavón, del bando de Urquiza. Fue también un momento
en el que comenzó su labor periodística. Y
lo hizo en el periódico Nacional
Argentino, con una serie de artículos en los que condenaba el
asesinato de Vicente Peñaloza. Luego, se publicaron en forma de libro, en 1863,
con el título de Vida del gaucho.
También
trabajó en los diarios El Litoral; El Argentino; El Eco de
Corrientes, entre otros. Allí publicó artículos sobre las tensiones de su
propio tiempo y referidos a la cuestión del gaucho, de la tierra, la política
de fronteras y el indio.
El
compromiso político de José Hernández lo llevo a ser diputado provincial y, en
1880, ya como presidente de la Cámara de Diputados, fue un gran defensor del
proyecto de federalización, por el cual Buenos Aires pasó a ser la capital del
país. En 1881 fue elegido senador provincial y logró mantenerse en el cargo
hasta 1885, un año antes de su
muerte, el 21 de octubre de 1886, a los 51 años.” ...
Fuente consultada
