sábado, 31 de mayo de 2025

Hoy AvivArte en Tapiales

INVITACIÓN

AVIVARTE

XIX fip Palabra en el Mundo

Sábado 31 de Mayo – 17 Hs.

Av. Boulogne Sur Mer 1458 – Tapiales

Entrada libre y gratuita

viernes, 30 de mayo de 2025

Acto escolar del 25 de Mayo

INTERINSTITUCIONAL

E.E.P.A. Nº 705 Ushuaia

El jueves 29 de mayo, desde las 18 horas se llevo a cabo el acto escolar del 25 de mayo en la sede de la Escuela de Enseñanza Primaria de Adultos Nº 705 “Ushuaia; donde asistieron alumnos de la sede y las subsedes.

Algunas imágenes

jueves, 29 de mayo de 2025

El escándalo de “Justicia Divina”

ACTUALIDAD & JUSTICIA

Referencia: Jueza del juicio por la muerte de Diego A. Maradona

Opinión: Dr. Hugo López Carribero

Video: Duración 1.53´

P.D.: Agradecemos la gentileza del Dr. Hugo López Carribero por su aporte profesional.

Escolta Policial para Colectivos

ACTUALIDAD

La Matanza Implementa Escolta Policial para Colectivos en Zonas de Inseguridad

En un esfuerzo por combatir la creciente inseguridad que afecta a los usuarios del transporte público, la Municipalidad de La Matanza ha puesto en marcha un operativo especial que consiste en la escolta policial de colectivos que circulan entre los kilómetros 29 y 47 de la Ruta Nacional 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas).

Esta medida, impulsada por la Secretaría de Planificación Operativa y la Guardia Urbana del municipio, busca brindar mayor seguridad a los pasajeros que ingresan a barrios considerados de mayor riesgo, como San Javier, Oro Verde, Golf, Independencia, Los Ceibos y Esperanza, ubicados en las localidades de González Catán y esta misma ciudad.

Según fuentes municipales, patrulleros de la Guardia Urbana acompañarán a las unidades de diversas líneas, entre ellas la 218, 622, 620 y 621, durante su recorrido por estas zonas específicas. El secretario de Planificación Operativa, M. S., destacó que el objetivo principal de este operativo es "acompañar a quienes utilizan el transporte público en zonas consideradas de mayor riesgo", reforzando así la prevención de delitos.

Esta iniciativa se suma al reciente fortalecimiento de los recursos de seguridad del municipio, tras la entrega de 110 nuevos móviles por parte del Gobierno provincial. Estos vehículos serán distribuidos estratégicamente entre las comisarías y la Guardia Urbana, complementando la estrategia de presencia policial en puntos críticos.

La implementación de esta escolta policial representa una respuesta directa a las demandas de los vecinos y usuarios del transporte público, quienes han manifestado su preocupación por los hechos de inseguridad. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la percepción de seguridad y a disuadir posibles actos delictivos en estas zonas de La Matanza.

Si bien la medida ha sido recibida con esperanza por algunos usuarios, aún resta evaluar su efectividad a largo plazo y su impacto en la rutina del servicio de transporte público. Las autoridades municipales han señalado que el operativo será monitoreado de cerca para realizar los ajustes necesarios.

Este nuevo plan de seguridad se presenta como un intento por abordar de manera proactiva la problemática de la inseguridad en el transporte público, un tema sensible para los habitantes de La Matanza.

Fuente consultada

https://www.facebook.com/photo?fbid=1260598636074276&set=a.446006657533482

Comisión de Cultura en Diputados

INTERINSTITUCIONAL

Video: Comisión Completa: Cultura – 28 de mayo de 2025 – Diputados

Ver: https://www.youtube.com/watch?v=0eJqg6wugDg

Mas información

𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦:

- Fueron invitados representantes del ámbito de la Cultura vinculados al alcance de los Decretos 345 y 346/2025.

- Proyectos de resolución. ver citación: https://parlamentaria.hcdn.gob.ar/com...

1ra. ampliación: https://parlamentaria.hcdn.gob.ar/com...

2da. ampliación: https://parlamentaria.hcdn.gob.ar/com...

3ra. ampliación: https://parlamentaria.hcdn.gob.ar/com...

4ta. ampliación: https://parlamentaria.hcdn.gob.ar/com... |

𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀: https://www.diputados.gov.ar/comision...

𝗦𝗔𝗟𝗔 𝟭 | Edificio 𝗔𝗡𝗘𝗫𝗢 "𝗔" | 𝟭𝟴:𝟬𝟬𝗵𝘀 Honorable Cámara de Diputados de la Nación República Argentina.

𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗢𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦:

0:00:00 - Presidente: Dip. GINOCCHIO, Silvana - UxP - CATAMARCA

0:03:34 - Sr. FERNANDEZ, Carlos Daniel - Secretario Administrativo

0:05:36 - Presidente: Dip. GINOCCHIO, Silvana - UxP - CATAMARCA

0:06:49 - LINARDI, Luciano - Director del departamento de Cultura de ATE NACIONAL

0:10:21 - MONNA, Ignacio - Referente del teatro independiente de ENTRE RÍOS

0:17:39 - VILLALBA, Lucia Teresa - Presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares - P.B.A.

0:21:35 - CAPANO, Mónica - Pta. Comisión nacional de monumentos, lugares y bienes históricos

0:27:26 - MOLINA, Ariel - Secretario General del consejo de consejo de direcciones del instituto nacional del teatro

0:31:27 - DÍAZ, Gastón - Referente de la asamblea teatrista de ENTRE RÍOS

0:36:50 - DUCLOS, Marcelo - Periodista y Escritor

0:39:30 - BELGRANO, Manuel - Ex Presidente del instituto nacional Belgraniano

0:43:17 - MEROÑO, Guadalupe - Comisión directiva de la Biblioteca Popular de Carlos Keen

0:48:38 - PESARO, Jorge - Pte. de la federación de bibliotecas populares

0:51:43 - GERSCOVICH, Maximiliano - Cineasta

1:02:42 - MANSSOR, Fabiola - Representante por LA RIOJA del instituto nacional de teatro - INT –

1:06:46 - QUIRÓS, Mariela - Ex Presidenta del instituto de cultura del CHACO

1:10:18 - RODRÍGUEZ SAÁ. Nicolás - Secretario de Cultura de la CTTAA

1:14:01 - RIVERA LÓPEZ, Luis - Pte. Asociación Argentina de Actores y Actrices

1:18:10 - CANULLÁN, Ignacio - Instituto Perón –

1:22:04 - DUVA, Leonardo - Instituto Perón –

1:26:12 - GARBARINO, Mariana - Mesa Provincial del Teatro de CÓRDOBA

1:32:19 - HOLZ, Omar - Pte. del instituto Provincial del teatro de MISIONES

1:37:43 - MARCHINI, Jorge - Pte. Biblioteca popular Cornelio Saavedra de CABA

1:37:43 - AGÜERO, Guillermo - Trabajador de CONABIP

1:50:28 - PÉREZ, Gonzalo - Pte. Asociación Argentina del teatro independiente

1:54:49 - Presidente: Dip. GINOCCHIO, Silvana - UxP - CATAMARCA

1:55:37 - Dip. GAILLARD, Ana Carolina - UxP - ENTRE RÍOS

2:07:48 - Presidente: Dip. GINOCCHIO, Silvana - UxP - CATAMARCA

2:08:27 - Dip. POKOIK, Lorena - UxP - CABA

2:17:31 - Dip. FERREYRA, Alida - LLA - CABA

2:19:28 - Dip. VALDÉS, Eduardo Félix - UxP - CABA

2:24:05 - Dip. PASSO, Marcela - UxP - BSAS

2:30:27 - Presidente: Dip. GINOCCHIO, Silvana - UxP - CATAMARCA

2:31:34 - Sr. FERNANDEZ, Carlos Daniel - Secretario Administrativo

2:32:01 - Presidente: Dip. GINOCCHIO, Silvana - UxP - CATAMARCA

2:32:07 - Se levanta la reunión de comisión

miércoles, 28 de mayo de 2025

28 de Mayo

EFEMÉRIDE

Día de los Jardines de Infantes y las Maestras Jardineras

¡Feliz día a nuestras maestras jardineras!

Ola de frio polar en el AMBA

 CLIMA

Nota Periodística

Tras el temporal

Ola de frío polar en el AMBA: hasta cuándo durará

A raíz del ingreso de una masa de aire frío, las temperaturas se desplomaron en gran parte del país.

Los amantes del "team invierno" están de fiesta. Después del fuerte temporal, El ingreso de una masa de aire polar desplomó en pocas horas la temperatura en gran parte del país. En la Ciudad, este miércoles la mínima fue de 7 grados y durante las próximas horas trepará hasta llegar a los 12 grados, con ráfagas de viento del sur de hasta 50 kilómetros. ¿Hasta cuándo durará el frío extremo?

Según el Servicio Meteorológico, el frío intenso llegó para quedarse a la Ciudad. Al menos hasta los primeros días de junio. El organismo indicó que, en el centro y norte del país, las temperaturas mínimas se moverán entre los -4 y los 8 °C, mientras que las máximas no superarán los 10 a 16 °C. 

En la Capital Federal y sus alrededores, el jueves 29 de mayo, se espera una mínima de 5 grados y una máxima que no pasará de los 12 grados. El cielo se mantendrá parcialmente nublado y continuarán los vientos del sur, aunque con menor intensidad.

El viernes 30 de mayo la jornada comenzará con el cielo parcialmente nublado y viento soplando de Noroeste y temperaturas que irán de 5 a 14 grados. Por su parte, el sábado 31 de mayo se mantendrá la tendencia, con mínima de 6 grados y máxima de 15. Mientras que el domingo 1º de junio, la mínima volverá a ubicarse en 5 grados, con una máxima de 14 grados.

El lunes y martes 2 y 3 de junio, las mínimas no superarán los 7 grados y las máximas serán de 15 grados. En todos estos días, no hay pronóstico de lluvias. 

Ante las temperaturas extremas, el SMN y el Ministerio de Salud recomiendan:

  • Estar atentos a las alertas meteorológicas en la web oficial o a través de la app del SMN.
  • Evitar la exposición prolongada al frío, especialmente niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.
  • Mantener los ambientes ventilados, sobre todo si se usan estufas a gas o leña.
  • Revisar los sistemas de calefacción y evitar el uso de braseros en interiores.
  • Tapar filtraciones de aire, sellar ventanas y colocar burletes para conservar el calor.
  • Usar ropa en capas, moverse frecuentemente para mantener el calor corporal y consumir líquidos calientes.
  • Evitar el consumo de alcohol, ya que provoca una falsa sensación de calor y favorece la pérdida de temperatura corporal.
  • Mantener una alimentación saludable, con cuatro comidas diarias y alimentos nutritivos.
  • No automedicarse ante síntomas de enfermedades respiratorias y consultar a un profesional de salud.

Fuente Consultada

Diario Página 12

https://www.pagina12.com.ar/829342-ola-de-frio-polar-en-el-amba-hasta-cuando-durara

Invitación a la próxima reunión de la mesa territorial Casanova centro

INTERINSTITUCIONAL

Programa Mesas Territoriales

Casanova Centro

Reunión Mensual: 10 de Junio – 13:30 Horas.

Lugar: Biblioteca Popular Rotaria

Sarrachaga 6198 esquina Madrid - Isidro Casanova

Nota: Se hace media hora antes para las comisiones de salud y educación.

Sabías qué

SISMOLOGÍA

El Anillo de Fuego del Pacífico

En los últimos 30 días se han registrado más de 134 terremotos de magnitud 5.0 o superior. El más fuerte alcanzó una magnitud de 7.4.

Además, se han producido docenas de réplicas frente a la costa de Argentina.

El Anillo de Fuego es una zona en el océano Pacífico donde ocurren muchos terremotos y erupciones volcánicas debido al movimiento de las placas tectónicas.

En este último mes, la actividad sísmica ha sido intensa, con más de 134 sismos significativos.

Uno de ellos, de magnitud 7.4, es considerado muy fuerte y potencialmente peligroso.

Las réplicas (pequeños temblores que siguen a un terremoto principal) cerca de Argentina indican que la región sigue inestable.

Es importante estar atentos a posibles alertas de tsunami o nuevas sacudidas.

Fuente consultada

https://www.facebook.com/photo?fbid=122209791956058625&set=a.122096022314058625

Más que palabras

LITERATURA

—Hoy te encenderé —dijo el fósforo.

La vela, asustada, respondió:

—¡No! Si me enciendes, me consumiré. Mis días estarán contados…

El fósforo se quedó en silencio por un momento, y luego preguntó:

—¿Prefieres vivir toda tu vida así? ¿Dura, fría… y sin haber brillado nunca?

—Pero encenderme duele… y me desgasta —murmuró la vela.

—Sí, duele. Y sí, te consumirá… —dijo el fósforo—. Pero fuimos creados para eso. Yo nací para encender, y tú naciste para dar luz.

—Mi llama es breve, pequeña… pero si te la paso, habré cumplido mi propósito.

La vela lo miró, conmovida… y justo cuando la llama del fósforo estaba por apagarse, le dijo:

—Por favor… ¡enciéndeme!

Y así nació una llama brillante. Hermosa. Una llama que iluminó el lugar… porque la vela entendió que su verdadero valor no era permanecer intacta, sino brillar.

A veces, ser luz duele. Pero también transforma.

A veces, dar lo mejor de ti significa entregarte, aunque eso consuma parte de tu alma.

Porque fuimos hechos para iluminar. Para tocar otras vidas. Para hacer del mundo un lugar menos oscuro.

Recuerda:

"Mar calmo no hace buenos marineros.

Y corazones intactos, rara vez dan calor."

Brilla. Y al que le moleste… que se tape los ojos.

Fuente Consultada

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1114280610738619&set=a.551060420393977

martes, 27 de mayo de 2025

Invitación recibida

 INTERINSTITUCIONAL

EEPA Nº 705

Un lunes en la biblioteca

SEDE

El lunes 26 de mayo se atendió a los socios con turno, en la sala de los libros del sector de primer piso de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova.

El presidente de la institución siguió acomodando el salón de usos múltiples para las actividades educativas de primaria, literarias y ajedrez.

Por razones de seguridad se están desarrollando las actividades a puerta cerrada con llave.

Algunas imágenes

Reunión de la FBPPBA

INTERINSTITUCIONAL

Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Buenos Aires

Ayer martes 26 de mayo a las 21 horas, se reunió la FBPPBA presidida por su presidenta Lucía Teresa Villalva a través de plataforma virtual Meet, donde, asistió nuestro presidente Alberto Zaia, en su carácter de vocal titular de la FBPPBA.

Resumen de la reunión:

… “Les comentamos que desde la federación estuvimos en el día de ayer reunidos con Ximena Talento del Instituto Cultural y Guillermo Agüero empleado de la Conabip.

Con el fin de entender más el tema que estamos atravesando con el decreto 345 de la disolución de Conabip y todo lo que conlleva.

En el día de mañana (28/05) vamos a reunirnos en el Anexo del Congreso de la Nación, con la comisión de cultura y llevaremos adelante un texto para explicar por qué no queremos que se confirme el decreto.

Y por otro lado nos pusimos de acuerdo de enviar por todas las bibliotecas a diputados y senadores una carta en conjunto exigiendo o pidiendo que por favor se derogue.” …

Pamela Zangaro

Secretaria FBPPBA

Mas información

http://bibliotecapopularrotaria.blogspot.com/2025/04/nuevas-autoridades-en-la-fbppba.html

Más que palabras

LITERATURA

¿Qué es la poesía?

La poesía es como un abrazo cálido,

que envuelve mi corazón y lo calma,

un susurro en la oscuridad que me guía,

un refugio donde puedo ser yo mismo.

Con palabras que brotan desde el alma,

me lleva a lugares que no conocía,

donde la verdad y la belleza se encuentran,

y el amor y la compasión se abrazan.

La poesía es un puente que nos conecta,

a través de fronteras y culturas,

un lenguaje que habla directo al corazón,

y nos hace sentir que no estamos solos.

En sus versos encuentro un pedacito de mí,

y un sentido de pertenencia,

un recordatorio de que somos humanos,

y que la conexión nos hace más fuertes.

La poesía nos sana y nos une,

en un abrazo de palabras y sentimientos,

uniendo lo que está roto,

y dándonos alas para volar.

En este espacio de creación y conexión,

encuentro la paz y la armonía,

y la poesía se convierte en un refugio,

donde el amor y la belleza florecen.

Víctor Meza Oliva