miércoles, 9 de abril de 2025

Homenaje a Delfor Santos Soto en la UNLaM

INTERINSTITUCIONAL

UNLaM - Jornadas de Historia Regional de La Matanza

“El 21 de marzo de 2025 se llevó a cabo, en la Universidad Nacional de La Matanza, un acto en homenaje a Delfor Santos Soto, periodista, militante y escritor matancero, detenido-desaparecido durante la última dictadura cívico-militar.

Durante el evento se formalizó la donación de su biblioteca personal. La directora de la Junta de Estudios Históricos de La Matanza, Lic. Mirta Natalia Bertune Fatgala, entregó un certificado de agradecimiento a María Eva Soto, hija de Delfor, e Isabel Ronchi, esposa del homenajeado.

La jornada incluyó la lectura de fragmentos de las obras de Delfor Santos Soto, a cargo de literatos matanceros, bajo la coordinación del Ciclo de Letras de Socioculturales. Asimismo, se proyectó un documental sobre su vida, realizado en conjunto por la Junta de Estudios Históricos de La Matanza y la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la UNLaM.

El acto contó con la presencia del secretario de Desarrollo Universitario, el Lic. Nicolás Martínez; y autoridades provinciales y municipales, entre ellos el diputado provincial Ricardo Rolleri, amigo personal de Delfor, y la diputada Liliana Pintos, y la secretaria de Derechos Humanos del Partido Justicialista de La Matanza Sabrina Arias. En representación del Instituto de Patrimonio Histórico y Cultural de La Matanza se encontraba su presidente Sergio Laurenza, y representando a la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, Alberto Zaia. También, el Centro de Estudios Históricos de La Matanza estuvo presente.

Finalmente, se inauguró la muestra "Legado", que expone documentos, libros donados y material del Archivo Histórico de la Junta de Estudios Históricos de La Matanza. La exhibición estará abierta al público hasta el 11 de abril de 2025 en el Patio de Artes Plásticas Siglo XIX “Ricardo Carpani” de la Universidad Nacional de La Matanza.

Agradecemos a todos y todas los que dijeron presente en este evento. La memoria de Delfor Santos Soto sigue viva en cada palabra, en cada obra y en cada gesto que fortalece el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.”

Fuente consultada

UNLaM - Jornadas de Historia Regional de La Matanza, 9-04-2025.

https://www.facebook.com/unlamhistoriadelamatanza

Un martes en la biblioteca

SEDE

El martes 8 de abril se atendió a los socios con turno, en la sala de los libros del sector de planta alta de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova.

El presidente de la institución acomodó el salón de usos múltiples para las actividades educativas y culturales.

La docente de la Escuela de Enseñanza Primaria de Adultos dictó clase a las alumnas.

Además, se desarrolló el taller de memoria para las señoras mayores.

Por razones de seguridad se están desarrollando las actividades a puerta cerrada con llave.

Algunas imágenes

martes, 8 de abril de 2025

Luto

INSTITUCIONAL

Desde el martes 8 al viernes 11 de abril en la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, se realizá un minuto de silencio en cada una de las actividades de la institución.

En señal de duelo por la desaparición física del miembro de comisión directiva, el señor Pedro E. Goglino.

C.D.

lunes, 7 de abril de 2025

Campaña de vacunación de refuerzo contra el Sarampión

INFORMACIÓN COMUNITARIA

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTRA EL SARAMPIÓN

A partir de hoy, 7 de abril, los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años de la región metropolitana de Buenos Aires deberán aplicarse una DOSIS EXTRA contra el sarampión.

Esta dosis debe aplicarse incluso si ya recibieron la vacuna este año o tienen el calendario de vacunación al día.

Encontrá los vacunatorios acá: http://gba.gob.ar/vacunacion/

Fuente consultada

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

https://www.facebook.com/BAProvincia

Velatorio

LUTO

Informamos que el velatorio del señor miembro de comisión directiva Pedro Eduardo Goglino, se realizará en la sede de la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi (José Alico esquina Lino Lagos, Aldo Bonzi), hoy lunes 7 de abril, en el horario de 16 a 19 horas.

C.D.

domingo, 6 de abril de 2025

Obituario

Estimados Socios y Comunidad

Informamos hoy la triste noticia del fallecimiento del socio, miembro de comisión directiva, el agrimensor Pedro Eduardo Goglino, un excelente esposo, padre, persona y amigo, comprometido con su labor institucional, de valores admirables y de gran visión futurista; miembro de Comisión Directiva de  la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, Vicepresidente del Rotary Club de Isidro Casanova, Presidente de la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi y gran dirigente y colaborador del club de sus amores, el Racing Club; Con su amplia trayectoria en pos del bien común de las comunidades matanceras, a través de proyectos logrados dentro del ámbito institucional de salud y educación en varias localidades locales, y hoy su gran desafío de llevar adelante la Sociedad de Fomento del barrio que lo vio nacer, continuando con una agenda conversada de grandes ideas sociales y deportivas.

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, hace llegar las condolencias a su esposa e hija, a su familia, amigos e integrantes de los entes institucionales.

Que brille siempre, para Pedro, la luz que no tiene fin. Amén. QEPD. Abrazos fuertes.

Pedro siempre estarás presente en nuestros corazones, por tus consejos, enseñanzas de valores de vida y tus alegrías y buen humor que les transmitías a todos los que te rodeaban.

Una oración por su descanso eterno.

“Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén”.

domingo 6 de abril de 2025.

Más que palabras

POEMA

EL HOY...
=====================

En su afán de subsistir
anda el pobre resistiendo.
El buitre viene viniendo
pico y garras al acecho
y un gorilaje siniestro
como gozando el momento
viendo injusticia y barbarie
frota sus manos contento.

El pobre tiene paciencia.
Es leal a un sentimiento.
Aguanta, sufre y espera,
soporta con mucho esfuerzo.
Mas cuando el pueblo se cansa
arto de bronca y despecho,
lo decía Juan Perón,
hará tronar el escarmiento.

Carlos Parrella

“¿Si alguno reconoce el trabajo de ilustración del poema me ayuda con el nombre del artista?. Se me extravió. Gracias!!!.

Pensar

TALLER DE MEMORIA

Formar la palabra:

R, M, P, I.

Dos consonantes se repiten dos veces.

La vocal se repite varias veces.

Ayuda: Es un verbo.

_ _ _ _ _ _ _ R

sábado, 5 de abril de 2025

5 de Abril

EFEMÉRIDE

Día Internacional de la Conciencia

Una visión basada en el amor, la conciencia y la acción colectiva

Imagina un mundo en el que todas las acciones se rigieran por el amor, un sentido inequívoco de lo que está bien y lo que está mal, y una auténtica preocupación por los semejantes. Es la esencia de una cultura de paz, una visión adoptada tanto por las Naciones Unidas como por las comunidades mundiales.

El Día Internacional de la Conciencia, que se celebra cada año el 5 de abril, parte de esta visión y pone de relieve el papel fundamental de la conciencia como fuerza orientadora para lograr la paz mundial, la tolerancia y el respeto mutuo. Subraya el poder de la reflexión ética y la acción compasiva a la hora de abordar los retos mundiales actuales. Hace un llamamiento a las sociedades de todo el mundo para que promuevan el diálogo, cultiven la empatía y adopten comportamientos conscientes que defiendan la dignidad humana, contribuyan al desarrollo sostenible y fomenten la coexistencia pacífica entre diversas culturas.

Con esta celebración anual, las Naciones Unidas reafirman que la responsabilidad colectiva, la conciencia moral y la solidaridad son fundamentos esenciales para construir un mundo más armonioso, justo e inclusivo.

Los orígenes de una cultura de paz

El concepto de una cultura de paz surgió del Congreso Internacional sobre "La Paz en la Mente de los Hombres", que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) organizó en Côte d’Ivoire en julio de 1989. Desde entonces se ha considerado que la promoción de una cultura de paz es un objetivo que cada vez adquiere mayor trascendencia para la comunidad internacional. La evolución del concepto ha inspirado la realización de actividades en muy diversos niveles y en muchas regiones con la plena participación de la sociedad civil, con lo cual la cultura de paz está adquiriendo paulatinamente las características de un movimiento mundial.

En el sistema de las Naciones Unidas este concepto se remonta a la Constitución de la UNESCO, adoptada hace más de 50 años, en la que se pide a esa organización que exija los baluartes de la paz en la mente de los hombres, ya que "una paz fundada exclusivamente en acuerdos políticos y económicos entre gobiernos no podría obtener el apoyo unánime, sincero y perdurable de los pueblos, y que, por consiguiente, esa paz debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad".

Construir una cultura de paz

Para formar una cultura de paz son necesarias actividades educativas, culturales, sociales y cívicas de carácter general, una cultura que ofrezca a todos la oportunidad de aprender, dar y compartir. La formación de una cultura de paz incluye a las personas de todas las edades y todos los grupos; se trata de una estrategia mundial abierta con el objetivo concreto de conseguir que la cultura de paz sea inseparable de la propia cultura y que se arraigue en el corazón y la mente de las personas. La paz no consiste exclusivamente en la ausencia de diferencias y conflictos. Es un proceso positivo, dinámico y solidario, ligado intrínsecamente a la democracia, la justicia y el desarrollo de todos, por el cual se respetan las diferencias, se fomenta el diálogo y los conflictos se transforman constantemente por medios no violentos en nuevas vías de cooperación.

La cultura de paz, que está basada en el sentido más amplio y positivo de la paz, es un conjunto de valores, actitudes, tradiciones y costumbres, comportamientos y modos de vida enfocados al respeto por la vida, los seres humanos y sus derechos; el rechazo de la violencia en todas sus formas; el reconocimiento de la igualdad de derechos del hombre y la mujer; el reconocimiento de los derechos de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información; la adhesión a los principios de democracia, libertad, justicia, desarrollo para todos, tolerancia, solidaridad, pluralismo y aceptación de diferencias y entendimiento entre las naciones, entre los grupos étnicos, religiosos, culturales y de otro tipo y entre los individuos.

La ONU y la cultura de paz

La UNESCO y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas juegan un papel fundamental en la promoción de un diálogo intercultural. Llevan a cabo actividades relacionadas con la cultura de paz y no violencia, y trabajan para promover una cultura de paz mediante diversos proyectos prácticos en los ámbitos de la juventud, la educación, los medios de comunicación y la migración; en colaboración con Gobiernos, organizaciones internacionales, fundaciones y grupos de la sociedad civil, así como con los medios de comunicación y el sector privado.

Fuente consultada

Naciones Unidas

https://www.un.org/es/observances/conscience-day

viernes, 4 de abril de 2025

Medicamentos Bonaerenses

INFORMACIÓN COMUNITARIA

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

Lanzamos el programa Medicamentos Bonaerenses.

Garantiza 74 nuevos medicamentos para el tratamiento de patologías prevalentes a los centros de salud y hospitales provinciales de los 135 municipios de manera periódica.

El objetivo es que los y las bonaerenses puedan acceder a los medicamentos que necesitan para prevenir y tratar patologías crónicas como asma, EPOC, enfermedad cardiovascular, artritis reumatoidea y muchas otras.

Estos medicamentos se suman a los 91 ya entregados por programas provinciales.

Fuente consultada

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

https://www.facebook.com/BAProvincia

Museo Itinerante de Malvinas

INVITACIÓN

¡Vení a visitar el Museo Itinerante de Malvinas!

Un espacio de memoria y homenaje a nuestros veteranos, quienes, con su valentía y compromiso, dejaron una huella imborrable en la historia de nuestra nación.

Del 7 al 12 de abril.

Plaza San Martín, Arieta e H. Yrigoyen, San Justo.

De 9 a 20 hs.

Te esperamos para compartir esta experiencia de memoria y reconocimiento a nuestros héroes.

Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas.

Fuente consultada

https://www.facebook.com/municipiodelamatanza

Comunicado

INTERINSTITUCIONAL

COMUNICADO 1/25

LA COORDINADORA DE BIBLIOTECAS POPULARES DE LA MATANZA comunica su más profundo rechazo por el VACIAMIENTO DE LA CONABIP..., NUESTRA SOLIDARIDAD CON LOS PROFESIONALES Y TRABAJADORES DE LA Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Deseamos un Sistema de Bibliotecas Populares fuerte en articulación con un Estado Nacional que nos proteja y estimule, según el espíritu de nuestro Padre fundador el Maestro Domingo Faustino Sarmiento.

Necesitamos hoy más que nunca ante los cambios tecnológicos, culturales y sociales que enfrentamos como sociedad Bibliotecas Populares fuertes y un Estado PRESENTE...!!!

San Justo, 3 de Abril 2025.

Fuente de referencia

https://www.facebook.com/photo?fbid=1246859494109275&set=gm.3603788759923531&idorvanity=1548903525412075

Un jueves en la biblioteca

SEDE

El jueves 3 de abril se atendió a los socios con turno, en la sala de los libros del sector de planta alta de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova.

El presidente de la institución colocó los carteles en el buzón de cartas y en el portón sobre Madrid.

La docente de la Escuela de Enseñanza Primaria de Adultos dictó clase a las alumnas.

Por razones de seguridad se están desarrollando las actividades a puerta cerrada con llave.

Algunas imágenes

Curso

CAPACITACIÓN

𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗟𝗜𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗡𝗭𝗔𝗥 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦

Descubrí tu máximo potencial con nuestro programa de desarrollo personal integral.

A través del coaching, la programación neurolingüística y el mindfulness, aprenderás a superar tus limitaciones, a gestionar tus emociones y a alcanzar tus objetivos.

¡𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗼𝘀 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼!

Inicio: 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓

Duración: 12 sesiones

Frecuencia: talleres semanales de 90 minutos

Modalidad VIRTUAL

Curso arancelado

¡CUPO LIMITADO!

¡No te quedes afuera!

Contactamos para conocer más detalles por inbox o whatsapp 11 5979-8103

¡TE ESPERAMOS!