jueves, 23 de octubre de 2025

Nervio occipital

 INFORMACIÓN & SALUD

Bloqueo del nervio occipital: explicación completa

Esta imagen muestra la anatomía de los nervios occipitales, que se encuentran en la parte posterior de la cabeza y el cuello. Estos nervios son responsables de transmitir la sensibilidad de la zona superior del cuello, el cuero cabelludo y parte de la cabeza. Cuando se inflaman o irritan, pueden causar dolores de cabeza intensos, conocidos como neuralgia occipital.

1. Nervio occipital mayor

Se origina en la parte superior de la médula espinal (entre las vértebras C2 y C3). Es el más grande y se extiende hacia arriba, recorriendo el cuero cabelludo hasta la parte superior de la cabeza. Su irritación puede causar dolor punzante o ardor detrás de la cabeza y en la nuca.

2. Nervio occipital menor

Se localiza a los lados del cuello y se encarga de la sensibilidad del cuero cabelludo detrás de las orejas. Cuando se inflama, el dolor puede sentirse en esa área e incluso irradiar hacia las sienes.

3. Nervio occipital tercero

Nace de la tercera raíz cervical (C3) y se encuentra más abajo. Su función es proporcionar sensibilidad a la parte inferior de la nuca.

¿Qué es el bloqueo del nervio occipital?

Es un procedimiento médico en el que se inyecta un anestésico local (a veces con corticoide) cerca de estos nervios. Su objetivo es reducir la inflamación y aliviar el dolor causado por migrañas, neuralgias o tensión muscular.

Beneficios del bloqueo occipital:

Alivia migrañas y cefaleas tensionales.

Disminuye el dolor crónico del cuello y la cabeza.

Mejora la calidad del sueño y la relajación muscular.

Resumen: este procedimiento ayuda a interrumpir las señales de dolor provenientes de los nervios occipitales, proporcionando alivio y bienestar sin necesidad de cirugía.

Fuente consultada

https://www.facebook.com/photo/?fbid=25222676057370216&set=gm.3958229807727341&idorvanity=2487177914832545