sábado, 25 de octubre de 2025

Padrón Electoral

INFORMACIÓN COMUNITARIA

Justicia Nacional Electoral

CNE – Cámara Nacional Electoral

REGISTRO NACIONAL DE ELECTORES

Padrón Definitivo – Elecciones Nacionales

26 de Octubre de 2025

CONSULTE SUS DATOS

Consultar => https://www.padron.gob.ar/

Más Información

Simulador BUP

https://simuladorbup.electoral.gob.ar/

viernes, 24 de octubre de 2025

Charla sobre Herramientas de Financiamiento

INTERINSTITUCIONAL

Atento a la invitación recibida del señor Intendente Municipal, a través de la Secretaría de Producción de La Matanza, en conjunto con el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, el Banco Provincia y el Consejo Federal de Inversiones; Donde ha participado, el presidente de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, como comerciante y organizador institucional de la feria de emprendedores y artesanos en la biblioteca, el día jueves 23 de octubre, en el Salón “Malvinas Argentinas” del Palacio Municipal, a la Charla sobre Herramientas de Financiamiento para Comerciantes, Emprendedores y Gastronómicos de La Matanza.

Algunas imágenes, material y PDF informativo de la jornada.


Día Internacional Contra el Cambio Climático

INTERINSTITUCIONAL

Municipio de La Matanza

¿Conoces las acciones que impulsamos para mitigar los efectos de la contaminación?

En el Día Internacional contra el Cambio Climático, te contamos todo lo que avanzó MTZ para construir un futuro más verde y sostenible.

A través de programas como MTZ Recicla, MTZ Verde y Matanza Solar, impulsamos políticas públicas que promueven el cuidado ambiental, la gestión inclusiva de residuos y el uso de energías renovables.

Cada acción cuenta: separar, reciclar, plantar, ahorrar energía.

Cuidar el ambiente es cuidar la vida y el futuro de nuestra comunidad.

Fuente consultada

https://www.facebook.com/municipiodelamatanza

Defensoría En Tu Barrio Suspendida por Lluvia

DIFUSIÓN

Defensoría del Pueblo La Matanza

ACTIVIDAD SUSPENDIDA POR LLUVIA

FECHA REPROGRAMADA:

JUEVES 30 DE OCTUBRE – 10 Hs.

-.-

VUELVE EL PROGRAMA QUE ACERCA LA DEFENSORÍA A TODOS

DEFENSORÍA EN TU BARRIO

En tu Barrio: Isidro Casanova

Lugar: Biblioteca Popular Rotaria

Sarrachaga 6198 esquina Madrid – Isidro Casanova

¿Qué podés consultarnos?

Problemas ciudadanos sobre temas jurídicos, municipales, conflictos vecinales, obras sociales, servicios públicos y cuestiones de género.

Defensoría del Pueblo La Matanza

Un jueves de la biblioteca

SEDE

El jueves 23 de octubre se atendió en la sede de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova.

En el aula de la Escuela de Educación Primaria de Adultos, la docente realizó actividades manuales con las alumnas, acompañada de la señora directora.

El presidente de la institución concurrió a la invitación protocolar de la actividad del municipio.

Por razones de seguridad se están desarrollando las actividades en la sede con la puerta cerrada con llave.

Algunas imágenes

Día Mundial Contra la Polio

INTERINSTITUCIONAL

Rotary International

24 de Octubre

Erradicación de la Polio

¿Qué es la polio?

La polio, o poliomielitis, es una enfermedad que ocasiona parálisis y potencialmente la muerte, y generalmente afecta a los niños menores de cinco años. El poliovirus se transmite de persona a persona, por lo general a través del agua contaminada. Posteriormente, puede atacar el sistema nervioso.

Nuestra meta

Durante más de 35 años, Rotary ha trabajado constantemente para erradicar la polio y estamos más cerca que nunca de lograr nuestra meta de erradicar esta enfermedad en el mundo entero.

Somos una de las entidades fundadoras de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, en cuyo marco nuestra labor ha sido fundamental para reducir en un 99,9 por ciento los casos de polio, desde nuestro primer proyecto de vacunación infantil en Filipinas, en 1979.

Los rotarios han contribuido más de USD 2100 millones y un sinfín de horas de trabajo voluntario para proteger a más de 3000 millones de niños en 122 países contra esta enfermedad paralizante. Las campañas de promoción de Rotary han desempeñado un papel fundamental en las decisiones de los gobiernos del mundo para contribuir más de USD 10 000 millones a esta causa. 

En la actualidad, la polio sigue siendo endémica solamente en Afganistán y Pakistán. Pese al avance alcanzado, es primordial que sigamos trabajando para que los demás países sigan estando libres de polio. Si nuestra labor se detuviera hoy, dentro de 10 años la polio podría ocasionar parálisis aproximadamente a 200 000 niños cada año.

Fuente consultada

https://www.rotary.org/es/our-causes/ending-polio

Salutación

EFEMÉRIDE

24 de Octubre

Día Internacional de las Bibliotecas

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, saluda a las Instituciones colegas en su día.

¡Feliz Día Internacional de las Bibliotecas!

-.-

Más información

Desde el año 1997, el 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas en conmemoración a la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante la Guerra de los Balcanes, en el año 1992. Es por ello que en este día se celebra la importancia de las bibliotecas como espacios que fomentan, resguardan y difunden el patrimonio cultural no sólo de cada país, sino el del mundo.

jueves, 23 de octubre de 2025

Invitación: "Diversión en tiempos de crisis"

CULTURA

Última función del año de CorreveYdile

Vuelven estas tres mujeres obstinadas, obligadas por circunstancias ridículas a trabajar sin pausa.

Ellas se pasan la vida en una estación espacial testigos del absurdo que las invade.

Seis nuevos cuentos cortos para disfrutar.

Domingo 9 de noviembre a las 18:00 Hs.

En El mercadito de las artes.

Bolívar 547 - Ramos Mejía

¡No te las pierdas!

José Valentín Olavarría y Manuel Isidoro Suárez

HISTORIA

Hermanos más allá de la muerte

La Historia de José Valentín Olavarría y Manuel Isidoro Suárez, es verdaderamente novelesca.

Ambos fueron dos gloriosos guerreros de la Independencia Americana.

Mientras estuvieron con vida, fueron grandes amigos, compartiendo la conformación del Ejército de los Andes.

Combatieron juntos, en muchos combates y batallas. Incluso formaron parte de los vencedores en "Junín", en el Perú, un lejano 6 de agosto de 1824.

Finalizada la Guerra de Independencia Americana, regresaron al país. Se unieron al Ejército Republicano y con él marcharon a la Guerra contra el Brasil. Olavarría obtuvo un triunfo memorable en "Ombú", y Suárez estuvo en el "Sitio de Colonia".

Los dos estuvieron en "Ituzaingó".

Regresados al país, se unieron a las fuerzas de su antiguo camarada de armas, el General Juan Galo de Lavalle, y participaron de la Revolución de diciembre del `28.

Derrotado Lavalle, ambos deben exiliarse en Montevideo.

La gran mayoría de los Oficiales del Ejército Sanmartiniano militaron en el Bando Unitario, y muchos sufrieron el exilio.

La muerte a Olavarría lo sorprende un día como hoy, 23 de octubre, pero de 1844. Y a Suarez lo sorprenderá casi dos años después, un 13 de febrero de 1846.

Caído el rosismo, se decidió repatriar los restos mortales de ambos guerreros.

Pero había sucedido que una inundación en el Cementerio de Montevideo, había maltratado los ataúdes de ambos guerreros.

Entonces, los familiares de los dos, quizás en homenaje a la amistad que ellos habían compartido, decidieron colocar juntas esas gloriosas osamentas. Así descansan hoy esos Próceres, juntos, en la misma urna.

Hoy día descansan juntos, durmiendo el sueño de los justos, dentro de la misma urna mortuoria, en el Mausoleo del Coronel Manuel Isidoro Suárez en el Cementerio de la Recoleta.

Amigos... más allá de la muerte.

A la izquierda, imagen del Coronel José Valentín de Olavarría.

A la derecha, imagen del Coronel Manuel Isidoro Suárez.

Debajo, la urna que contiene los restos de ambos Héroes, dentro del Mausoleo de la familia Suárez.

Si te asomas a la puerta vidriada, la verás a tu derecha.

Allí mismo descansan también los padres y la hermana de Jorge Luis Borges, descendientes de Suárez.

Fuente consultada

Granaderos Bicentenario

https://www.facebook.com/photo?fbid=1241926704646590&set=a.459487836223818

Nervio occipital

 INFORMACIÓN & SALUD

Bloqueo del nervio occipital: explicación completa

Esta imagen muestra la anatomía de los nervios occipitales, que se encuentran en la parte posterior de la cabeza y el cuello. Estos nervios son responsables de transmitir la sensibilidad de la zona superior del cuello, el cuero cabelludo y parte de la cabeza. Cuando se inflaman o irritan, pueden causar dolores de cabeza intensos, conocidos como neuralgia occipital.

1. Nervio occipital mayor

Se origina en la parte superior de la médula espinal (entre las vértebras C2 y C3). Es el más grande y se extiende hacia arriba, recorriendo el cuero cabelludo hasta la parte superior de la cabeza. Su irritación puede causar dolor punzante o ardor detrás de la cabeza y en la nuca.

2. Nervio occipital menor

Se localiza a los lados del cuello y se encarga de la sensibilidad del cuero cabelludo detrás de las orejas. Cuando se inflama, el dolor puede sentirse en esa área e incluso irradiar hacia las sienes.

3. Nervio occipital tercero

Nace de la tercera raíz cervical (C3) y se encuentra más abajo. Su función es proporcionar sensibilidad a la parte inferior de la nuca.

¿Qué es el bloqueo del nervio occipital?

Es un procedimiento médico en el que se inyecta un anestésico local (a veces con corticoide) cerca de estos nervios. Su objetivo es reducir la inflamación y aliviar el dolor causado por migrañas, neuralgias o tensión muscular.

Beneficios del bloqueo occipital:

Alivia migrañas y cefaleas tensionales.

Disminuye el dolor crónico del cuello y la cabeza.

Mejora la calidad del sueño y la relajación muscular.

Resumen: este procedimiento ayuda a interrumpir las señales de dolor provenientes de los nervios occipitales, proporcionando alivio y bienestar sin necesidad de cirugía.

Fuente consultada

https://www.facebook.com/photo/?fbid=25222676057370216&set=gm.3958229807727341&idorvanity=2487177914832545

Sabés en que lugar votas y cómo votar con la Boleta Única de Papel

INFORMACIÓN COMUNITARIA

Sabés dónde votar:

Consultar => https://padron.gba.gob.ar/

Comunicado Oficial

-.-

Mas información

¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel? (BUP)

https://bibliotecapopularrotaria.blogspot.com/2025/09/boleta-unica-papel.html

miércoles, 22 de octubre de 2025

Invitación de la Academia Belgraniana de la República Argentina

INTERINSTITUCIONAL

Gaceta Belgraniana

El Pasado Presente, Belgrano nos habla . . .

Fuente consultada

Academia Belgraniana de la R. A.

Centro de investigación científica y de divulgación del mensaje del Gral. Manuel Belgrano en el más alto nivel.

Invitación para los Comerciantes, Gastronómicos, Pymes Industriales y Emprendedores de La Matanza

INFORMACIÓN COMUNITARIA

INTERINSTITUCIONAL

Invitación para los Comerciantes, Gastronómicos, Pymes Industriales y Emprendedores de La Matanza: ¡Créditos muy accesibles y baratos!

Nuestro Intendente Fernando Espinoza a través de la Secretaría de Producción de La Matanza, en conjunto con el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, el BAPRO (Banco Provincia) y el CFI (Consejo Federal de Inversiones), te invitan a una presentación exclusiva.

El objetivo es acercarte las herramientas financieras accesibles y baratas que están a disposición para sostener/ impulsar tus negocios en tiempos difíciles.

Jueves 23 de Octubre – 11:30 hs.

Salón "Malvinas Argentinas", Palacio Municipal - Almafuerte 3050, San Justo.

Link de Inscripción (accedé aquí para registrarte a la charla):

=> https://forms.gle/sWNZts8kUWu65qtf8