viernes, 11 de julio de 2025

Isidro Casanova sin trenes el sábado y domingo próximo

INFORMACIÓN COMUNITARIA

FERROCARRÍL BELGRANO SUR

Ramal Tapiales – Marinos del Crucero General Belgrano

Por obras, el fin de semana no circulará un ramal del Tren Belgrano Sur

Uno de los recorridos del ferrocarril Belgrano Sur no funcionará el próximo sábado y domingo.

Trenes Argentinos comunicó que, debido a trabajos de renovación de vías, uno de los ramales clave del ferrocarril Belgrano Sur no circulará el próximo fin de semana.

Se trata del servicio que une la localidad matancera de Tapiales con Marinos del Crucero General Belgrano, en Merlo. Estará interrumpido el sábado 12 y el domingo 13 de julio.

Las tareas ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura se llevarán a cabo entre Villegas e Isidro Casanova. Consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado; el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto.

Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías y trabajos de acondicionamiento del puente ubicado sobre la calle Londres/Danubio.

La obra se desarrolla en el marco del plan de Emergencia Ferroviaria decretado por el Gobierno Nacional y ejecutado a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Por último, desde el lunes 14 de julio el servicio Tapiales - M.C.G. Belgrano circulará con un nuevo cronograma de horarios y los trenes que salen desde M.C.G. Belgrano extenderán su recorrido hasta la estación Villa Madero.

Fuente consultada

El1 Digital, 11 de julio de 2025.

https://www.el1digital.com.ar/sociedad/por-obras-el-fin-de-semana-no-circulara-un-ramal-del-tren-belgrano-sur/

Será así en un futuro no muy lejano

HUMOR

Por Tom Stratton

Las técnicas de los bibliotecarios para recuperar libros, se han vuelto extremas.

-No bromeo. Usted tiene nuestro libro, nosotros tenemos a su hijo.

Cultura más que palabras

REFLEXIÓN

MITOLOGÍA GRIEGA

Del Mito de Narciso

Séneca decía que el sabio jamás se admira a sí mismo,

porque sabe que la vanidad es un espejo roto:

cuanto más te miras, menos ves.

Narciso se perdió en su reflejo.

Tú te pierdes cuando solo buscas aplausos,

cuando necesitas validación para sentirte vivo.

El estoico, en cambio, no se contempla… se corrige.

No quiere parecer grande,

quiere serlo… en silencio.

Porque la humildad no brilla, pero edifica.

Y el verdadero poder no grita… se nota.

Más información

“El mito de Narciso narra la historia de un joven hermoso que se enamora de su propia imagen reflejada en el agua, incapaz de reconocer que es su propio reflejo. Este amor obsesivo lo lleva a la muerte, ya que no puede separarse de la imagen y se consume de deseo. Al final, es transformado en la flor que lleva su nombre, el narciso.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=x3X3t2P8u1c (en inglés)

Un jueves en la biblioteca

SEDE

El jueves 10 de julio se atendió a los socios con turno, devolución de libros y en forma digital en la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, para una futura visita.

La docente de la Escuela de Enseñanza Primaria de Adultos dictó clase a las alumnas.

Además, se acomodó las sillas de la actividad del martes anterior con el ISFD.

Por razones de seguridad se están desarrollando las actividades a puerta cerrada con llave.

Algunas imágenes.

Sabías qué

REFLEXIÓN

DESIGUALDAD LEGISLATIVA

La Provincia de los Bonaerenses y una Ley Electoral que distorsiona la voluntad popular

En pleno Siglo XXI, más de 13.3 millones de bonaerenses -el 37% del electorado nacional- siguen votando bajo un sistema electoral concebido para una provincia que, en 1946, apenas superaba los 4.6 millones de habitantes. Esta estructura normativa, heredada de la Ley 5109 (modificatoria de la Ley 4536 de 1936), se ha convertido en un engranaje anacrónico que reproduce desigualdades representativas, genera distorsión política y expone una evidente inconstitucionalidad. manifiesta.

La Constitución que rige en la provincia de Buenos Ayres data, en sus fundamentos, del año 1934, elaborada durante el gobierno del conservador Manuel Fresco y bajo la presidencia del Gral. Agustín P. Justo. Su raíz está en la constitución de 1889 y apenas fue maquillada con modificaciones superficiales en 1994. Es, en los hechos, una arquitectura jurídica pensada para otra provincia, otra realidad y otro país.

La Ley Electoral 5109 establece Ocho Secciones Electorales que eligen un número fijo de diputados y senadores, sin importar cuántos habitantes haya en cada una. El resultado: una grave distorsión de la representación, donde hay votos que valen el doble -o más- que otros.

Veamos un caso concreto:

La Cuarta Sección Electoral, con 540.354 electores en 19 municipios (como Rivadavia, Junín, 9 de Julio o Trenque Lauquen), elige 14 diputados y 7 senadores.

En cambio, la Quinta Sección, con 1.290.948 electores en 27 municipios (como Mar del Plata, Tandil o Necochea), apenas elige 11 diputados y 6 senadores.

Así, un voto en la Cuarta Sección vale más del doble que uno en la Quinta. Y esto, al igual que ocurre con otras secciones, viola el principio de proporcionalidad consagrado en el artículo 60 de la Constitución bonaerense y en los artículos 109 y siguientes de la propia ley 5109.

La desproporción se agudiza cuando analizamos la Tercera Sección Electoral, donde se concentra casi un tercio del electorado bonaerense (La Matanza, Avellaneda, Lanús, Ezeiza, Quilmes, entre otros), tiene 4.637.863 electores, pero elige solo 18 diputados y 9 senadores.

Si se respetara el criterio proporcional, le corresponderían 32 diputados y 16 senadores.

En resumen, le faltan 14 diputados y 7 senadores.

Lo mismo ocurre con la Primera Sección, que también sufre una subrepresentación severa. Y del otro lado, la Cuarta y la Quinta están sobrerrepresentadas, con bancas de más que no se justifican en términos poblacionales.

Este esquema fue diseñado, en su momento, con una lógica ruralista y territorial, pero en un contexto donde la Pampa Húmeda era el corazón político y económico del país. Hoy, más del 70% del electorado bonaerense se concentra en estas dos secciones electorales y La Plata, que juntos ocupan menos del 8% del territorio provincial, con una representación legislativa menor a la que les correspondería por cantidad de habitantes. Es decir, de actualizarse, el 92% de la provincia no tendría ningún peso en la legislatura.

Si hoy se corrigiera esta distorsión y se actualizara el reparto de bancas según el principio de “un ciudadano, un voto”, la Primera, Tercera y Octava Sección (La Plata) deberían tener 69 diputados (de los 92) y 35 senadores (de los 46). El resto de la provincia quedaría con 23 diputados y 11 senadores. Una distribución más justa desde la perspectiva democrática, pero sin duda más conflictiva desde la lógica de los intereses territoriales y de poder.

Y aquí surge el nudo político: los legisladores que podrían corregir esta distorsión son los mismos que se benefician de ella.

En los últimos años, he enviado múltiples propuestas, análisis y planteos a diputados y senadores de diversas fuerzas para reformar esta distorsión. Ninguno respondió. Pero lo más insólito -y doloroso- es que los legisladores de las secciones subrepresentadas tampoco quieren discutir el tema. El miedo a “romper la lógica interna de los acuerdos” pesa más que la voluntad de representar a sus votantes.

Mientras esto siga así, los municipios más relegados -sobre todo los agroganaderos, que no tienen peso en las grandes decisiones estructurales de la provincia- seguirán sin respuestas a sus problemáticas específicas. No se trata de pelear campo contra ciudad, sino de lograr una representación real, equilibrada y democrática, donde las decisiones se tomen en base a la voluntad popular y no por el peso político histórico de una elite territorial.

Luis Gotte

La Trinchera Bonaerense

jueves, 10 de julio de 2025

Monóxido de carbono

INFORMACIÓN COMUNITARIA

¡El Asesino Silencioso!

El monóxido de carbono es un gas invisible, sin olor y no irrita.

Por eso, la prevención es clave.

Si vos o alguien en tu casa presenta síntomas como dolor de cabeza, náuseas, mareos o debilidad, actúa rápido:

-Ventilá la habitación abriendo puertas y ventanas.

-Andá al hospital más cercano o pedí asistencia médica urgente.

Consejos esenciales para tu seguridad.

Compartí esta información.

Fuente consultada

Secretaria de Desarrollo Social – Municipio de La Matanza

https://www.facebook.com/desarrollolamatanza

El combate de Olivera y la federalización de Buenos Aires

HISTORIA & VIDEO

Los Buscadores

En este capítulo viajamos al partido de Luján para visitar la localidad de Olivera y contarte como fue el combate que ocurrió allí, entre las fuerzas nacionales y las de la provincia de Buenos Aires en el año 1880

Video: El combate de Olivera y la federalización de Buenos aires / Los Buscadores

Ver: https://www.youtube.com/watch?v=nq3AEGfUlns

Fuente consultada

Youtube, Los Buscadores, El combate de Olivera y la federalización de Buenos Aires, Leonardo Racedo*, 8 de julio de 2025.

https://www.youtube.com/watch?v=nq3AEGfUlns

*Historiador IPaHC

Salutación al Rotary Club de Isidro Casanova

EFEMÉRIDE

1978 – 10 de Julio – 2025

47º Aniversario de la Fundación del Rotary Club de Isidro Casanova

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, saluda y felicita, en su aniversario al Rotary Club de Isidro Casanova, su club padrino, y a la Comisión Directiva, y a las y los integrantes rotarios que hacen posible con su esfuerzo, la gran labor del servicio comunitario.

¡Feliz Aniversario!

Salutación

EFEMÉRIDE

10 de Julio

Día del Comerciante / Día del Comercio

La comisión directiva de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, saluda y felicita a las y los comerciantes y los comercios, en su día.

¡Feliz Día del Comerciante!

¡Feliz Día del Comercio!

miércoles, 9 de julio de 2025

9 DE JULIO

LITERATURA

Teje la historia

una incertidumbre celeste y blanca

desde 1816...

dibujando nuestra tierra con sus mares y océanos

Una tierra abrazada de silencios y palabras

en una alquimia perfecta.

Testimonio de hombres

que hicieron la Patria.

Se abrazó la historia a diálogos de héroes

siendo parte de las quimeras

acurrucada en los sueños.

Se fundió el misticismo de mentes claras

de hombres que hicieron de la historia

el esfuerzo de los grandes

que pusieron alas a la gloria.

Héroes entre héroes

humildes hacedores

protagonistas que percibieron

la libertad en la creación

de una Patria nueva, libre e independiente.

Cambió el mundo

Cambió los principios

Cambiaron los tiempos

Llegó la libertad...

se cortaron las cadenas que nos unían al viejo mundo...

Nació una nueva Patria

construida paso a paso

ladrillo a ladrillo

compaginando ideales a alcanzar...

Se construyeron nuevos caminos

con pensamientos libres

comprometiéndose a luchar

con las ideas

defendiendo el primordial esfuerzo de mantener

a la Patria libre y consolidada

con una visión futurista

ardiente de patriotismo

en la construcción de un futuro

Iluminando el horizonte

con la luz de la libertad

y la independencia.

Ana María Pesle


Bibliotecas Populares de La Matanza

INTERINSTITUCIONAL

El martes 8 de julio de 2025, a la nochecita, vía plataforma digital Zoom, se reunieron las Bibliotecas Populares de La Matanza, entre ellas las Bibliotecas Populares: Almafuerte de San Justo, Virrey del Pino, Madre Teresa, De la Imagen, Rotaria, Villa Sahores y Marcelo Peña de Ciudad Evita.

Donde se desarrolló una excelente reunión con los temas referente a las bibliotecas, culturales, feria del libro municipal, presupuestos de sostenimiento de funcionamiento de las bibliotecas, solicitar entrevista al señor intendente municipal, realizar un relevamiento de las bibliotecas formales y en formación, entre otros ítems.

Independencia

REFLEXIÓN

LA PRIMERA INDEPENDENCIA ES LEER

“Sigamos promocionando la lectura, para luego tener independencia al estudiar, al crecer, independencia de pensar, la independencia es también tener trabajo.”

Crédito al autor

Miércoles 9 de julio de 2025.

Invitación

DIFUSIÓN

Desfile y exposición +150 autos clásicos y antiguos

Miércoles 9 de julio / 9 a 17 Horas

Av. Simón Pérez 4400 – González Catán

Feria de emprendedoras y emprendedores

Food trucks y ¡mucho más!

¡Vení a disfrutar con amigos y en familia!

Actividad libre y gratuita

MTZ Municipio de La Matanza

martes, 8 de julio de 2025

Nuevo canal de denuncias anónimas

INFORMACIÓN COMUNITARIA

Municipio de La Matanza

DENUNCIAS MTZ

NUEVO CANAL DE DENUNCIAS ANÓNIMAS

Ahora podés realizar denuncias de manera 100% confidencial a través de nuestro nuevo canal exclusivo.

Disponible las 24 horas, todos los días de la semana.

WhatsApp: 11 3630 4527

-Anónimo

-Seguro

-Rápido

Seguimos trabajando por la prevención y la protección de la comunidad de nuestro distrito.

Fuente consultada

https://www.facebook.com/municipiodelamatanza

Obituario

Estimada Comunidad

Informamos hoy la triste noticia del fallecimiento del escritor, compositor, musico y amigo Billy Quinteros, un excelente padre de familia y esposo, muy querido en el ámbito cultural.

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova, hace llegar las condolencias a su familia, amigos e integrantes de los entes culturales y musicales.

Que brille siempre para él, la luz que no tiene fin. Amén. QEPD. Abrazos fuertes.

Una oración por su descanso eterno. “Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén”.

8 de julio de 2025.

Video: https://www.youtube.com/shorts/l9DW7A0zQx8

La Defensoría del Pueblo y SAPS en Isidro Casanova

DIFUSIÓN

VUELVE EL PROGRAMA QUE ACERCA LA DEFENSORÍA A TODOS

DEFENSORÍA EN TU BARRIO En tu Barrio: Isidro Casanova

Hoy martes 8 de julio – 10:00 a 12:00 Horas.

Lugar: Biblioteca Popular Rotaria Sarrachaga 6198 esquina Madrid

¿Qué podés consultarnos?

Problemas ciudadanos sobre temas jurídicos, municipales, conflictos vecinales, obras sociales, servicios públicos y cuestiones de género.

NUEVOS SERVICIOS

Ahora además de asesorarte con tus derechos podés acceder a controles de salud gratuitos y charlas de prevención.

TESTEOS RÁPIDOS Y GRATUITOS

ð HIV / SIFILIS

ð GLUCEMIA

ð PRESIÓN ARTERIAL

VACUNACIÓN PARA ADULTOS

Accede a vacunas del calendario nacional, de forma gratuita y sin turno previo.

*Las vacunas solo serán aplicadas a mayores de 18 años y dependerán de la disponibilidad y stock al momento del operativo.

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires - Servicio de Área Programática y Redes en Salud (SAPS)

Defensoría del Pueblo La Matanza

Más información

https://bibliotecapopularrotaria.blogspot.com/2025/07/la-defensoria-del-pueblo-y-saps-en.html